La Cofradía de las Águedas y el pueblo saucano levantan un monolito con su nombre en reconocimiento a su labor.
La villa celebra una matanza tradicional para transmitir la costumbre a los más pequeños y rendir homenaje a Felipe Rebollo, empresario del matadero municipal
Por octavo año consecutivo se celebró el pasado sábado en Fuentesaúco el Certamen de Folclore "Fini el Barrito" que llenó de color y música el Teatro Municipal con grupos musicales llegados de diferentes puntos de la geografía.
Y el sueño se cumplió. "Los Torreros" de Fuentesaúco han celebrado el añorado y esperado encuentro familiar, que durante el fin de semana reunió en la villa a 63 descendientes de Segundo Imaz y María Prieto.
Los grupos participantes en el quinto certamen "Fini el Barrito" ofrecen en el Teatro municipal saucano un variado repertorio de canciones tradicionales
Mujeres del mundo rural revivieron ayer la tradición de las águedas adelantándose a la fiesta, el próximo 5 de febrero, para garantizar mayor participación durante el fin de semana.
Varios pueblos de la provincia han celebrado la fiesta de Santa Águeda como Corrales del Vino, Fuentesaúco, Fermoselle o Castronuevo de los Arcos, donde se ha conseguido recuperar la cofradía tras cinco años inactivas.
Como cada año el 24 de junio se colgaron del balcón del Ayuntamiento saucano los tres cartelones anunciadores de las fiestas de la Visitación y que en su conjunto se conocen como "La Mariseca".
Los «Dulzaineros de Fuentesaúco», un grupo joven de música tradicional de la región, recibió en la noche del pasado sábado el «Premio Convivencia 2013» por parte de la Asociación cultural «Club Amigos de Fuentesaúco».
La asociación cultural Dulzaineros de Fuentesaúco, se revitaliza con el objetivo de promover el folclore y la cultura popular
Fuentesaúco acogió ayer el primer Certamen de Folclore organizado por la Agrupación Musical Dulzaineros de Fuentesaúco y en el que participaron hasta seis grupos distintos a lo largo de una jornada de tono festivo amenizada con música tradicional que llegó a reunir a más de 300 personas en el Teatro Municipal.
Esta tarde el folclore pondrá el broche de oro a las fiestas, a las 19.30 horas actuará el grupo de paloteo de Cañizal y a las 20.30 horas los dulzaineros de Fuentesaúco.
Un emotivo encuentro se ha vivido en Fuentesaúco con la reunión de la familia conocida con el apodo de los «Cachupos», la más extensa de Fuentesaúco con más de 120 integrantes repartidos por toda España, aunque la mayoría viven en la localidad saucana.
Programa de Fiestas de La Visitación en Fuentesaúco 2017
Por tercer año consecutivo se repitió el Certamen de Folclore saucano organizado por los Dulzaineros de Fuentesaúco y que contó la participación de diferentes grupos musicales y de danzas llegados desde Madrid o Valladolid.
La «capital» de La Guareña es, durante todo el mes de agosto, el escenario de constantes actos festivos que viven y disfrutan los habitantes de la Villa y los saucanos de nacimiento o de adopción, protagonistas en su día de una obligada diáspora.
Cómo pasa el tiempo! Nos acercamos a aquel 24 de julio en cuya tarde recibimos la sorpresa dolorosa del fallecimiento de Carlos Prieto Hernández.
Las mujeres del medio rural literalmente tomaron ayer Fuentesaúco. Alrededor de 700 águedas llegadas desde más de sesenta pueblos de la provincia exaltaron en la villa de La Guareña su condición de mujeres como valedoras del mantenimiento del mundo rural y las grandes dinamizadoras de la vida de los pueblos.
El certamen de folclore de Fuentesaúco rinde un homenaje póstumo al periodista Carlos Prieto, que fue presidente de la Casa de Zamora en Madrid durante más de una década
La cofradía de las Águedas de Fuentesaúco ha organizado un café solidario, con el objetivo de recaudar fondos para la Junta de la Asociación Española contra el Cáncer.